• Recibir fotos, chats, videos y grabaciones de audio no deseados, por whatsapp, slack, y otros canales de comunicación de las empresas
• Mostrar material de acoso (como contenidos pornográficos o sexuales en revistas, fotos, fondos de pantalla) a través de chats o videollamadas
• Que te pidan por zoom que se te vea el cuerpo entero o recibir comentarios como "No puedo verte bien, acércate a la cámara" / "Enciende una luz adicional para que pueda verte mejor" / "Me gusta verte con el pelo suelto" / "Quiero ver tu cuerpo entero"
• Recibir mensaje de texto a las 10:15 pm preguntando “qué estás haciendo”
• Que se vistan de manera inapropiada, insinuantes en reuniones por Zoom (por ejemplo: encuentra a su colega sentado de manera obscena, sentado en bóxers o pantalones cortos muy ajustados, lo que hace que la reunión sea incómoda.)
• Insinuaciones y comentarios sexuales en chats grupales
• Tomar capturas de pantalla durante las videollamadas sin permiso (y subirlas a las redes sociales)
• Presionar a las mujeres para que enciendan videos después del horario de oficina
El acoso sexual laboral puede ser difícil de identificar, principalmente porque normalizamos muchos comportamientos que son inapropiados.
El acoso u hostigamiento sexual laboral se define como:
"Conductas de naturaleza sexual o sexista, no deseadas por quien recibe y que generarán un ambiente intimidatorio, hostil o humillante."
En esta página podrás encontrar distintos recursos para continuar informándote:
Respondiendo las siguientes preguntas podrás identificar si tú o las personas a tu alrededor están pasando por un caso de Hostigamiento Sexual.
EMPEZAR• Cuando un jefe o compañero te exige favores sexuales a cambio de ascensos y cualquier tipo de beneficio laboral.
• Amenaza de despido o empeoramiento de alguna condicion laboral si es que no accedes a tener sexo con la persona
.....
LEER MAS
SI ERES TESTIGO DE ACOSO, NO DUDES EN INTERVENIR.